• English
  • Español

Logo

Revista Mercados, una visión completa sobre la cadena de valor del mercado de frutas y verduras frescas.

Orri

advertisement

BEJO 400X100

advertisement

Sábado 16 de Febrero del 2019

Última actualización: 15 de February a las 13:54

Menu

Skip to content
  • HOME
  • ABOUT US
    • WHO WE ARE
    • SUSCRIPTION
    • CONTACT US
    • PLANNING AND PRICES
  • LAST MINUTE
    • All
    • Fruits
    • Vegetables
    • Economy
    • Distribution
    • Health
    • Ferias
  • VIDEO
  • ARCHIVE
  • NEWSLETTER
  • BLOGS

LA OPINIÓN DEL SECTOR por Varios.

Blog compartido por personalidades del sector

Mujer rural, siglos demostrando su talento

Fecha: 15/10/2018 - Categorias: Distribution, Economy, All | 28 Visitas | Leave a response
Mujer

Por Ángel Villafranca Lara

Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebra el 15 de octubre, desde Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha queremos poner en valor el trabajo, dedicación y esfuerzo que desarrollan cada día todas las mujeres, agricultoras y ganaderas, socias de cooperativas.

Afortunadamente, a día de hoy en el medio rural se está haciendo cada vez más visible el talento que las mujeres llevan demostrando durante décadas; el gran trabajo realizado por todas ellas, en el campo, en los pueblos, como cabezas de familia, como verdaderas organizadoras y gestoras de la economía familiar, como base y punto de unión entre los suyos. Sin embargo, esta labor, callada y diaria, no ha sido todo lo reconocida y visible que se merecía, sin duda porque estamos ante un sector y una cultura altamente masculinizada.

Pero los datos nos hacen albergar fundadas esperanzadas. En Castilla-La Mancha las cifras han evolucionado positivamente: en las cooperativas agroalimentarias de la región se ha pasado de 33.039 mujeres socias a las actuales 42.624 (lo que supone un porcentaje del 26,3% del total), de las que 341 forman parte de consejos rectores, o lo que es lo mismo, se ha pasado del 5,8% en 2010 al actual 8% de mujeres integrantes de los consejos rectores de cooperativas. La evolución del número de mujeres trabajadores también ha mejorado en los últimos años, pasando del 25,2% del 2010 al actual 33% de mujeres trabajadoras en las cooperativas de la región.

De la misma manera, los datos a nivel nacional también son reveladores. Aunque las mujeres solo representan el 4% de los puestos decisión de las cooperativas, sin embargo esta cifra ha aumentado en los últimos años, y actualmente más de 1.400 mujeres forman parte de consejos rectores y 200 cooperativas ya tienen en marcha medidas de igualdad.

Necesario un cambio de mentalidad

Pero aun siendo positivos estos datos, lo cierto es que aún queda mucho por hacer. Se debe seguir propiciando un cambio de mentalidad, de costumbres, de cultura en nuestra sociedad en general y en el medio rural en particular, de manera que se haga más visible el papel de la mujer, se aproveche su talento, su capacidad emprendedora y se fomente su participación activa en los órganos de dirección de las empresas agroalimentarias.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha nos hacemos eco de la labor realizada por la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE), animando a las empresas y cooperativas castellano-manchegas a suscribir convenios voluntarios con el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, tal y como ya hemos hecho desde nuestra organización regional y han hecho ya un importante número de cooperativas y federaciones autonómicas, con el objetivo de poner en marcha medidas para avanzar de una forma transversal en la igualdad de oportunidades e incrementar el número de mujeres en los órganos de decisión de las cooperativas.

Comisión de Igualdad

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha creó hace ya cuatro años su Comisión de Igualdad, dedicada a poner en marcha una red de mujeres rurales vinculadas al sector cooperativo agroalimentario, organizando para ellas un amplio catálogo de actividades de formación, sensibilización y divulgación del papel tan importante que puede jugar la mujer en el sector rural. Una transferencia de conocimientos que fomenta el emprendimiento y liderazgo de las mujeres cooperativistas.

Además, entre nuestros objetivos como organización figura la inclusión de más mujeres y jóvenes en el sector agrario, clave imprescindible para evitar el despoblamiento de las zonas rurales, así como una mayor implicación de los socios para lograr una mayor visualización de las mujeres socias y lograr así, mejorar la competitividad de nuestras cooperativas.

Cooperativas Agro-alimentarias, defensora de los intereses y derechos de los hombres y mujeres que integran el sector cooperativo agroalimentario se suma a las principales demandas que se reivindican en el Día Internacional de la Mujer Rural.

Leave a Reply Click here to cancel reply.

Volver a Blogs

Otras Entradas

FRUIT ATTRACTION: La gran plataforma de la agricultura
01/06/2018

La importancia de Oriente Medio y el Golfo Pérsico para las empresas españolas
16/05/2018

Investigando por una agricultura mejor
04/05/2018

¿Estamos cuidando el planeta como deberíamos?
20/04/2018

Gracias por la campaña #mujerhortofruticola
13/03/2018

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS Feed
  • Twitter

Unexport

advertisement

Revista Digital

advertisement

Ambrosia

advertisement

Agromarketing

advertisement

Crimson

advertisement

Gregal

advertisement

Operación Polinizador – Almería 2019

https://www.youtube.com/watch?v=zKdPMALxZWo

BLOGS

  • Tomás García Azcárate
    SOLO LOS PARANOICOS SOBREVIVEN Tomás García Azcárate

    Crisis citrícola, importaciones y riesgos fitosanitarios: intentando avanzar


  • LA OPINIÓN DEL SECTOR Varios

    Mujer rural, siglos demostrando su talento


  • Javier Arizmendi
    A EURO EL KILO Javier Arizmendi

    ¿Realmente se ha acabado la crisis o sólo está cambiando de paradigma?


  • Amalia Del Río
    UN PASO MÁS Amalia Del Río

    We have a plan


  • Administrador
    Reflexiones de la redaccion Administrador

    La industria del plástico responde a las críticas


Prueba

advertisement
  • Popular news
  • Recent news
  • Mercamadrid supera de nuevo los 8 millones de euros de beneficio

    15/02/2019 Alicia Lozano
  • AlgaEnergy finaliza con éxito en Agroexpo

    15/02/2019 Alicia Lozano
  • Infoagro fomentará los encuentros profesionales con un nuevo sistema

    15/02/2019 Alicia Lozano
  • El mercado de las naranjas en el mundo y en España

    19112 visitas / Fecha 12/11/2014
  • ¿Cuánto cuesta cultivar sandías?

    5974 visitas / Fecha 07/04/2015
  • La cadena de supermercados Sangüi alcanza las 30 tiendas en la R. de Murcia

    3719 visitas / Fecha 07/05/2014

Naranjas

advertisement
Footer logo
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS Feed
  • Twitter
 
 
 

C/ Presidente Cárdenas nº 10.
41013 Sevilla (España)

Telf: (+34) 954 25 88 51
Telf y Fax: (+34) 954 25 19 94
redaccion@revistamercados.com
administracion@revistamercados.com


Política de Privacidad

 

©2017 Revista Mercados

Menu

  • HOME
  • ABOUT US
  • LAST MINUTE
  • VIDEO
  • ARCHIVE
  • NEWSLETTER
  • BLOGS

Diseño Web Sevilla

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo